Conoce las nuevas ideas del escritor Mario Mendoza
abril 1, 2025 Nosotros somos los agresores, los depredadores, las bestias contaminantes, y la naturaleza ha decidido combatir la amenaza
Ver másmarzo 15, 2025 Ser débil o suave no solo es mal visto, sino que genera de inmediato un matoneo por parte de los distintos grupos sociales.
Ver másmarzo 1, 2025 Nos enteramos de que las guerrillas no tienen ideales de ninguna clase, sino que son otros mafiosos pensando en exportaciones de coca, rutas internacionales y “vacunas” que les imponen a los agricultores y ganaderos de este país.
Ver másfebrero 15, 2025 Muchos críticos y comentaristas han dicho ya que la crisis contemporánea no entra en el esquema izquierda-derecha, sino en el debate de democracia vs totalitarismo.
Ver másfebrero 1, 2025 Con la llegada de todas las autopistas de información tenemos la impresión de estar hoy en día mucho mejor informados que antes. Nada más falso.
Ver másdiciembre 2, 2024 De repente, de uno de los costados del islote aparecieron unas patas verdes camufladas entre la maleza. Uno de los viajeros dio el grito de alarma.
Ver másnoviembre 15, 2024 Y es ahí donde entra mi fascinación: ¿cómo es la vida de uno si durante veinte años ha estado detrás de la trama?
Ver másnoviembre 1, 2024 Sufro de una pasión desmesurada por la película icónica de Francis Ford Coppola, El Padrino, considerada por muchos críticos como la mejor de la historia.
Ver másoctubre 22, 2024 El autor escribió el domingo pasado en CAMBIO un retrato del presidente Petro. Esta semana Mendoza reflexiona sobre las reacciones que despertó su publicación.
Ver másoctubre 15, 2024 El escritor Mario Mendoza escribe para CAMBIO un perfil de los claroscuros del presidente Gustavo Petro.
Ver másoctubre 1, 2024 La segunda película de Los Iniciados, producida por Rodrigo Guerrero, escrita por Nicolás Serrano y dirigida por Carlos Moreno, acaba de ser estrenada en la plataforma de Amazon Prime. En El Diario de las Sombras vemos a un Frank Molina al límite de sí mismo, perdido, completamente extraviado.
Ver másseptiembre 15, 2024 Cada vez más asistimos al espectáculo lamentable de ver a un famoso deshecho, enfermo, deprimido o muerto debido a un suicidio en un momento de desesperación. En las plataformas hay varios documentales en los cuales podemos ser testigos, por ejemplo, de la vida triste y desesperanzada de Lady Gaga o de Céline Dion.
Ver másseptiembre 1, 2024 Hace cuatro años estuvimos encerrados y al límite de nosotros mismos. Murieron parientes, amigos, colegas de trabajo. Algunos de ellos estuvieron largos días en salas de Cuidados Intensivos luchando por sus vidas y al final perdieron la batalla. Muchos fueron cremados con otros cuerpos en hornos atiborrados que trabajaban veinticuatro horas al día sin descanso.
Ver másagosto 15, 2024 Recuerdo que un poco antes de que llegara la pandemia varios ensayistas empezaron a hablar de cómo, a nivel climático, habíamos cruzado el punto de no retorno. No corregimos a tiempo el desastroso ritmo de consumo que caracteriza a nuestra civilización y por lo tanto el planeta es ya un ecosistema en crisis, agónico.
Ver másagosto 1, 2024 A lo largo de estos años me viene sucediendo algo curioso: entre más me fatiga la maldad y la testarudez de mi propia gente, más conecto con las otras especies.
Ver másjulio 15, 2024 Hacer cine ha sido todo un aprendizaje. Cómo se construye un set de grabación, los detalles de los objetos, el vestuario, el maquillaje, los complejos movimientos de cámara, los métodos de interpretación de los actores, los efectos especiales, los múltiples micrófonos de los sonidistas, todo es pura magia que se va desplegando durante el rodaje.
Ver másjunio 27, 2024 Hace unos años, cuando me encontraba haciendo trabajo de campo para escribir El Mensajero de Agartha, visité el Museo de Metales Preciosos en La Paz, Bolivia. Entre los múltiples objetos sorprendentes, me tropecé uno muy particular al que los arqueólogos bautizaron como La Fuente Magna. Se trata de una vasija perteneciente a la cultura Tiahuanaco.
Ver másEN LA PRENSA
Descubre la presencia de Mario Mendoza en los medios de comunicación, ¿qué dice la prensa?, ¿qué dicen los lectores?
- Los Vagabundos de Dios | Por Aura Lucía Mera El Espectador“Me estremecí. Mario Mendoza se nos mete en las tripas y las sacude. Un libro alucinante. ¿Ficción?… Lee más: Los Vagabundos de Dios | Por Aura Lucía Mera El Espectador
- Mario Mendoza presenta Los vagabundos de Dios en la FILBo: «Soy un religioso sin fe» | Noticias Caracol“En su caso personal, Mario Mendoza explicó que es «un religioso sin fe, un religioso sin Dios,… Lee más: Mario Mendoza presenta Los vagabundos de Dios en la FILBo: «Soy un religioso sin fe» | Noticias Caracol
- FILBo 2024: Los diez libros más vendidos y que no puede dejar de leer“¿De qué tratan los libros que encabezan la lista de los más vendidos donde los autores nacionales… Lee más: FILBo 2024: Los diez libros más vendidos y que no puede dejar de leer
- Más allá del escritor: Mario Mendoza en Hablando con Francisca“Una vida atravesada desde muy niño por la lectura, aferrado a historias que armaba en su mente… Lee más: Más allá del escritor: Mario Mendoza en Hablando con Francisca